miércoles, 8 de enero de 2014

Concurso de Pintxos

Una manera de cocinar y socializarse, es mediante la siguiente propuesta, hacer un concurso de pintxos entre toda la familia por ejemplo.
Se tratará de hacer pintxos, y el ganador se llevará un premio y el que pierda tendrá que llevar un disfraz durante el rato de la cena o comida.
Es una propuesta bastante buena para hacer por ejemplo en cenas familiares como por ejemplo en noche vieja, navidad o cumpleaños, donde se reúne bastante gente. Y donde pueden participar pequeños y mayores.
Aquí os dejo un muestrario de varios pintxos realizados por una familia con su respectivo disfraz.

















 EL DISFRAZ DEL PINTXO MENOS PUNTUADO --->

martes, 7 de enero de 2014

Pintxo fácil y rico

En estas fechas tan señaladas y en las que se celebra todo con comida, podemos hacer que los más pequeños sean partícipes de estos banquetes. Algo que suele haber en todas las comidas son los pintxos de los entrantes. Lo bueno que tienen los pintxos que ponemos en marcha nuestra imaginación y muchos alimentos a nuestra disposición y todo ello podemos realizar exquisitos manjares.
Por ejemplo a continuación os presenten un pintxo sencillo y rico.



Rollito de pan bimbo y salmón:

Cogemos el pan de bimbo y lo untamos con el queso, a continuación le ponemos el salmón ahumado.
Posteriormente con mucho mimo y cuidado vamos enrollando todo. Lo dejamos unos minutos bien enrollado y envuelto en papel albal para que coja la forma. 
Después de pasar esos minutos, lo cortamos en rollitos más pequeños, de manera que quede como en la imagen.






Cocineros, cámaras, luces y a cocinar!

Han televisado en la RTV1 un programa donde los pequeños cocineros son los protagonistas. Consiste en que éstos vayan superando pruebas referidas a la cocina.
Me ha parecido un programa bastante interesante, donde se ve que los niños por muy pequeños que sean pueden hacer maravillas en la cocina. Muchas veces pensamos que por el hecho de ser pequeños en lo que se refiere a la cocina están limitados, y no es así ya que pueden hacer muchas cosas, siempre teniendo en cuenta la higiene y la precaución.
Aquí os dejo la página del programa donde se ven todos los vídeos del programa, tomas falsas, fotos, clases y mucho más. (pinchando en la imagen te lleva directamente a la página)

jueves, 2 de enero de 2014

Postre rico sano y digestivo en Navidad

En estas fechas, se come en abundancia y cuando llegamos al postre estamos llenos y no podemos más, por eso un postre digestivo, bonito y además sano no viene nada mal.
Aquí os presento los fresi-noel.


Primero se corta la fresa, de tal manera que la parte inferior sea más grande que la superior. Aquí tomará parte un adulto ya que queremos evitar cortes.
A continuación, el niño pondrá la nata encima del trozo más grande de la fresa. Luego se pone el trozo más pequeño encima sin apretar. Yen la parte más puntiaguda se pone un poquito de nata haciendo el pompon del gorro de Papá Noel.
Para finalizar, con trocitos de chocolate negro o virutas, se colocan los ojos.

Y ya hemos terminado nuestro Fresi-noeles.

Buen Provecho y a disfrutar!





Galletas navideñas

Una receta para hacer participes a los más pequeños en estas fechas tan importantes y familiares.
Es una receta sencilla y en la que se lo pueden pasar en grande los más peques. Es una receta con la que se pueden manchar y desarrollar su imaginación y creatividad.


Primeramente se calienta la mantequilla en un bol hasta derretirla. Después se añade el azúcar y la harina. Se mezcla y se amasa todo muy bien procurando que no quede ningún grumo.

Cuando ya tenemos la masa, es aquí cuando nuestro pequeños pinches se lo pasan en grande y ponen su imaginación a trabajar. Se coge trocitos de masa y van dándole forma a las galletas.

A continuación se ponen las galletas en la bandeja del horno y se mete a 170º 20 minutos, previamente se ha precalentado.

Después de que ya estén las galletas se pueden decorar con azúcar glas por encima, o antes de que pasen los 20 minutos sacar las galletas del horno y poner trocitos de chocolate. Otra forma de decorar y en la que los niños se lo pueden pasar genial, es con colorantes alimenticios, son muy fácil de usar ya que se utilizan como un lápiz y hay de distintos colores.  Hay muchas variantes que se realizan al gusto de los cocineros.

Los momentos de usar el horno o de calentar, lo realizará un adulto, ya que no queremos que ocurra ningún accidente.

ÁNIMO!!  y manos a la obra!


FELIZ NAVIDAD!


lunes, 16 de diciembre de 2013

Taller de cocina

Os voy a presentar una serie de diapositivas en las cuales se hace una propuesta sobre un taller de cocina, para trabajar en un aula de Educación Infantil.

domingo, 17 de noviembre de 2013

En su salsa

Aquí tenemos un vídeo de www.hoynohaycole.com en el que una niña junto con la ayuda de su madre nos explica como hacer huevos rellenos.
Es una receta rica y fácil de realizar.
Que lo disfrutéis, y hasta la próxima.